Festival DocsBarcelona
18/05/2017
La 20a edició del festival comença avui. Fem una selecció de 8 documentals que tracten temàtiques relacionades amb la realitat actual internacional.
DocsBarcelona és un festival dedicat a la reflexió, comprensió i divulgació del Documental. Es duen a terme presentacions i classes magistrals que inviten a reflexionar sobre el gènere documental. Des dels seus inicis, DocsBarcelona ha apostat fermament per la difusió i debat obert a professionals, estudiants i públic en general, per parlar del procés de creació al mateix temps que del documental com indústria creativa.
Des del CCD hem fet una selecció d'alguns dels documentals que poden ser interessants en termes d'informar-se sobre l'actualitat internacional al món, en diferents àmbit
Oriente Próximo
BORN IN DEIR YASSIN [ + ]
La historia traumática de Deir Yassin, la ciudad árabe que fue conquistada en una masacre militar en 1948 y que desencadenó la guerra entre israelíes y palestinos. Desde el 1951, Deir Yassin se convirtió en un hospital psiquiátrico en propiedad del gobierno de Israel. Hoy en día no se puede acceder a la zona y las fotografías que se conservan del ataque están clasificadas en los archivos del ejército israelí.
La directora israelí Neta Shoshani busca respuestas, con una valentía inusual, para entender un oscuro tabú de la historia de su país. Los testimonios de los ejecutores de la masacre, recordando los traumas de hace más de sesenta años, nos dejan estupefactos.
LAST MEN IN ALEPPO [ + ]
Después de 5 años de guerra en Siria, los últimos ciudadanos de Alepo se preparan para el asedio del ejército. La tragedia indescriptible que sufre el pueblo sirio se nos muestra a través de la lucha diaria y heroica de los voluntarios de la ONG Defensa Civil Siria, conocidos como los Cascos Blancos.
El cineasta sirio Feras Fayyad sigue la entrega extenuante de Khalid, Subhi y Mahmoud. Cada día se dedican a entrar en los edificios bombardeados, buscar supervivientes entre los escombros y rescatarlos. La intensificación del asedio, con bombardeos constantes, obliga a los Cascos Blancos y a los más de 350.000 habitantes de Alepo a hacer frente a un dilema imposible: abandonar el país con sus familias y buscar refugio o quedarse y luchar hasta el final para defender su ciudad.
Àfrica
MOGADISHU SOLDIER [ + ]
La guerra del grupo terrorista Al La guerra del grupo terrorista Shabaab, filial de Al Qaeda, contra el gobierno de Somalia hace más de diez años que dura. Bajo la bandera de las Naciones Unidas, la Unión Africana está impulsando una misión para restablecer la paz con la implicación de soldados de Uganda y Burundi. La lucha contra Al Shabaab tiene lugar en las calles de Mogadiscio, la capital del país.
El director noruego Torstein Grude da una cámara a dos soldados de la Unión Africana con la instrucción de filmar todo lo que les parezca importante. El resultado son 523 cintas de vídeo que muestran la banalidad de una guerra desde un punto de vista único y ofrecen una mirada cruda a la violencia caótica que sufren los dos millones de habitantes de Mogadiscio.
Àsia
MACHINES [ + ]
Hipnótica, laberíntica y desoladora. Miles de trabajadores Hipnótica, laberíntica y desoladora. Miles de trabajadores exhaustos, interminables jornadas laborales de 12 horas y una inmensa fábrica textil en Surat, una ciudad industrial situada en el noroeste de la India. La cámara viaja ligera por los pasillos de este submundo invisible, donde humanos y máquinas son iguales. La expresividad de los sonidos genera un ritmo mecánico que nos acerca al mundo interior de los trabajadores.
El cineasta Rahul Jain debuta con una obra valiente y personal. Las cortas conversaciones que mantiene con los trabajadores nos descolocan y añaden una nueva capa de lectura a un film que va más allá de la denuncia de la explotación laboral. Observemos, incrédulos, una realidad dramática que nos atrapa por su esplendor sonoro y visual.
FALLEN FLOWERS [ + ]
Una sexóloga china nos abre las puertas de su consulta en Pekín. Mujeres de todas las edades la visitan, avergonzadas pero valientes, para descubrir los na Una sexóloga china nos abre las puertas de su consulta en Pekín. Mujeres de todas las edades la visitan, avergonzadas pero valientes, para descubrir los secretos del placer femenino. Sus historias íntimas rompen tabúes y transmiten aires de revolución sexual en una sociedad marcada por los valores tradicionales.
La narración se estructura alrededor de Xiao y Wen Wen, los dos personajes principales. Xiao es una viuda de 50 años que lucha por crear una nueva vida pero está reprimida por lo que supuestamente se espera de una mujer de su edad. Wen Wen es una escritora de 32 años y, a ojos de la sociedad, una sheng-nu, una “mujer sobrante”, término utilizado en los medios de comunicación para describir a las mujeres que tienen más de 27 años y siguen solteras y sin hijos . ¿Cómo se librarán de la presión social para seguir su propio camino?
Centre Amèrica
GIRASOLES DE NICARAGUA [ + ]
Varis
UNTITLED [ + ]
“Me gustaría transmitir una visión del mundo que sólo se pueda capturar sin perseguir ningún tema particular, actuando sin intención. Deambulo sin dirección, sólo sigo mi curiosidad e intuición.” Así definía el cineasta austriaco Michael Glawogger su nuevo proyecto, ‘Untitled’, antes de morir repentinamente el año 2014.
Su editora de toda la vida, Monika Willi, se sumerge en el material grabado por su amigo durante 5 meses de viaje por los Balcanes, Italia y el norte y el este de África. Willi nos regala un auténtico homenaje al arte de observar, un talento que Glawogger dominaba como pocos. Un filme testamento magnético con imágenes conmovedoras y un energía vital contagiosa.
Comparteix: