P032 Río AmarilloPERÚ. César, de la ONG Grufides, Cajamarca, está mostrando a un Comité local de vigilancia ambiental (CVA) cómo usar el muestreo de macroinvertebrados para el monitoreo de la calidad del río. Sin embargo, la imagen de sus manos manchadas de amarillo dice más que mil palabras sobre los efectos de las actividades mineras informales en las montañas. Bajo el río, en un pintoresco valle, los agricultores dependen del riego del río 9 de los 12 meses del año.https://ccd.upc.edu/ca/convocatories/concurs/concurs-2018/projectes/p032-rio-amarillo.jpg/viewhttps://ccd.upc.edu/ca/convocatories/concurs/concurs-2018/projectes/p032-rio-amarillo.jpg/@@download/image/P032 Río Amarillo.JPG
Comparteix:
P032 Río Amarillo
PERÚ. César, de la ONG Grufides, Cajamarca, está mostrando a un Comité local de vigilancia ambiental (CVA) cómo usar el muestreo de macroinvertebrados para el monitoreo de la calidad del río. Sin embargo, la imagen de sus manos manchadas de amarillo dice más que mil palabras sobre los efectos de las actividades mineras informales en las montañas. Bajo el río, en un pintoresco valle, los agricultores dependen del riego del río 9 de los 12 meses del año.
Comparteix: